Festivales, colegios y más reseñas sobre El Despertar

Ya estamos en mayo y casi ni nos hemos enterado. Me ha tocado contaros nuestra experiencia en el III Festival de Fantasía de Fuenlabrada y la verdad es que no sé qué deciros que no suene a tópico. Algo inolvidable, maravilloso, único, especial; claro que sí, pero para nosotros significó una oportunidad para darnos a conocer.
Al final, no pudimos ver el desfile imperial por las calles de “Fuenla” porque estábamos a tope en el Mercado Troll. Según la organización, a la cual damos las gracias por contar con nosotros desde aquí, hubo más de 5.000 personas en los dos días y muchas de ellas se fijaron en El Despertar, se acercaron a curiosear y algunas compraron un ejemplar, que dedicamos debidamente. No hay palabras para describir esa sensación.
Recordad que la novela, aunque sea un producto de una gran calidad, es tan nuestra que muchos la comparan con un hijo (nuestro editor sin ir más lejos) y siempre sientes un orgullo enorme cuando te dicen lo bueno, majo y guapo que es tu retoño, ¿verdad? No queremos ponernos en plan sentimental, así que os haremos un resumen rápido.
Empezamos nuestro periplo en el Festival de Fantasía de Fuenlabrada (FFF3)
El fin de semana empezó fuerte con una entrevista en Onda Fuenlabrada donde estuvimos magníficamente acompañados por Montse. Como siempre hablamos de fantasía, de nuestra novela, incluso de música. Lamentablemente, no podemos ofreceros el podcast.
Por la tarde, la organización del Festival de Fantasía de Fuenlabrada nos había invitado a una mesa redonda de Nuevos Talentos formada por: Khris W. Álvarez, Tamara Amando, Álvaro Gómez Navas, Carlos Gómez, Luis Celaá, Javier G. Valverde, Ana M. Vélez, F.J. Sanz, Paloma F. Cabrera y el menda, y moderada por el inigualable Josema Beza.

Ahí conocimos la experiencia de otros autores noveles, y no tanto, sus procesos, avances, alegrías y decepciones. La verdad es que lo pasamos muy bien y nos encontramos con gente muy interesante. Al día siguiente, no pudimos salir de nuestro stand, debido al jaleo y entusiasmo del público. En definitiva, todo el Festival fue una gozada, como ya dijimos en las redes sociales. Os dejamos con un pequeño recopilatorio de fotos que hicimos, las podéis ver aquí.

Además, aprovechando la Semana del Libro hemos ido al colegio CEIP El Álamo a presentar nuestra novela e intentar que los chavales lean algo más y dejen las consolas descansar un poco. Como podéis ver en las fotos que acompañan a la entrada, nos lo hemos currado y tenemos presentación en PowerPoint y todo.
Aunque El Despertar está destinado a un público un poco más mayor, de 13 a 14 años en adelante, no desaprovechamos la ocasión y allí nos plantamos, con Drakan y compañía.
Los niños se portaron lo mejor que pudieron, porque no podemos olvidar que son niños y son inquietos, pero lo mejor de todo es que estuvieron atentos a lo que les contamos, interviniendo en cada momento y haciéndonos las preguntas más locas e inesperadas que nos han hecho hasta ahora. Estamos contentos porque El Despertar les llamara la atención y despertara su interés. Ellos disfrutaron y nosotros más, como enanos.
Échale un ojo a esto...
- All Post
- AVANCE INFORMATIVO
- CROWDFUNDING
- FERIAS Y FESTIVALES
- ILUSTRACIONES
- MATERIAL DE EL DESPERTAR
- MATERIAL DE EL PODER DEL FÉNIX
- MEDIOS
- NAVIDAD
- PREGUNTAS
- PRESENTACIONES
- REACCIONES
- RECOMENDACIONES
- RELATOS
- SINOPSIS
- VIDA FANTÁSTICA

Pues sí, este era el notición que llevábamos anunciando veladamente en las redes sociales y que ya no nos hemos podido callar por más tiempo. ¡Por primera vez, vamos a la Feria del Libro de Madrid! Estamos muy ilusionados con vivir esta experiencia que para todo autor supone un bautismo de…


También te puede interesar

El Despertar engrosa las cifras de la Feria del Libro de Madrid
13 de junio de 2018
El Despertar reafirma presencia y éxitos feriales
12 de junio de 2017